top of page

Estancias en Tierra del Fuego se ven forzadas a modificar su producción

  • Foto del escritor: impactotdf
    impactotdf
  • 30 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

El Doctor en Ciencias Biológicas, Adrián Schiavini, ha señalado que la situación de los perros asilvestrados en la zona rural de Tierra del Fuego es extrema, llevando a los criadores ovinos a cambiar su enfoque hacia la cría de bovinos, un ganado que no se adapta bien a la región.

Esta problemática, que se ha agudizado desde 2008, afecta principalmente a las estancias ubicadas en el ecotono, al sur de Río Grande, donde los perros encuentran refugio en los bosques y pueden cazar guanacos y aves.


Schiavini afirmó que “muchos establecimientos han tenido que pasar a la cría de bovinos porque han desistido de producir ovinos debido al impacto de los perros asilvestrados”. Sin embargo, según una encuesta de 2018, la mayoría de los productores manifestaron su disposición a retomar la cría de ovinos si se implementan controles efectivos sobre la población de perros asilvestrados, resaltando que “el ovino es la producción apta para el ambiente de Tierra del Fuego”.


El especialista destacó que los pastizales de la región son ideales para las ovejas, que son más resistentes a las condiciones climáticas extremas en comparación con los bovinos. “Las vacas tienen problemas para encontrar alimento en invierno, mientras que las ovejas se adaptan mejor. Además, el ciclo productivo del ovino permite un retorno más rápido a través de corderos y lana”, explicó Schiavini.


El impacto de esta transición también se refleja en la infraestructura de las estancias, que ha sido diseñada durante más de un siglo para la cría de ovinos. Schiavini subrayó que Tierra del Fuego es más adecuada para la cría de ovejas y que, si se aborda el problema de los perros asilvestrados, hay una oportunidad para que los productores vuelvan a esta actividad.


No obstante, advirtió que algunos estancieros muestran resistencia a innovar en el manejo de sus rebaños, beneficiándose de la protección de perros ajenos. Schiavini, que trabaja en el Comité de Seguimiento del Plan Provincial de Manejo de Perros, propuso que los productores inviertan en perros protectores, ya que una gestión colectiva de estos animales podría generar un ambiente más seguro para las ovejas, disuadiendo así a los perros asilvestrados.

Comments


Impacto TDF
¡Sumate a nuestro newsletter!

¡Gracias por suscribirte!

© 2024 Creado por Impacto TDF.  Todos los derechos reservados.

bottom of page